
El Guano de Murciélago es considerado como el mejor Fertilizante Orgánico del mundo, aunque no es muy popular entre los agricultores tiene una larga historia de uso. Los primeros en conocer las bondades de este espectacular abono, fueron los nativos de islas ubicadas en el Mar caribe y algunas tribus indígenas Incas del Perú en el siglo XV, o sea que su uso data de mucho tiempo atrás.
Índice de Contenidos
Cómo usar Guano de Murcielago
Ya sabemos que es un potente abono, en el siguiente párrafo te enseñaremos diferentes maneras de usarlo. Aunque se puede aplicar directamente al suelo si agregarle nada más, es bueno que conozcan otras alternativas para enriquecerlos aún más como abono Orgánico y dependiendo del tipo de cultivo que se maneje.
Guano de Murciélago como Activador de Suelos
Como saben tiene muchas propiedades, una de ellas es como recuperador y activador de suelos degradados.
Para usarlo como activador y recuperador de suelos, debemos mezclar los siguientes materiales en proporción 1:10. Esto quiere decir que por cada 10 partes de Guano de Murciélago debemos agregar una parte de los diferentes materiales que usaremos para preparar el abono a Base de Guano.
- Lavadura.
- Harina de Huesos.
- Polvo de Rocas.
- Por Supuesto Guano de Murcielago.
La mezcla de estos materiales nos dan como resultado un espectacular abono que sirve para devolver la actividad microbiana a suelos degradados.
Té de Guano de Murciélago
Este método es recomendado para nutrir las plantas de nuestro jardín, para abonar huertas casera pequeñas. No es recomendado usarlo en cultivos de grandes extensiones.
Como se prepara: Se calienta agua (Tibia) y se mezcla con Guano en una relación de 1:10, Por cada parte de Guano de Murciélago agregar 10 Litros de agua tibia. Debemos revolver la mezcla y dejar reposar por 24 horas. Se debe aplicar con una regadera a nuestras plantas y verán los resultados.
Características del Guano de Murciélago
A continuación explicaremos las características principales de este magnífico bono.
- Es 100% natural, por lo tanto no contiene ningún tipo de Agrotóxico.
- Es un abono que contiene la mayoría de los elementos menores y mayores que necesitan las plantas para un óptimo desarrollo.
- Contienen en mayor proporción elementos como el: Fósforo, Potasio y Calcio.
- Es un abono perfecto para la etapa de floración de Plantas, gracias a su alto contenido de Fósforo.
- Permite un mejor desarrollo radicular de nuestros cultivos, permitiendo una buena absorción de nutrientes.
Beneficios
- Uno de los principales beneficios al usarlo directamente en el suelo, es su efecto restaurador de la actividad microbiana del suelo. Permitiendo recuperar suelos degradados.
- Sirve como desintoxicante de suelos.
- Es ideal para fortalecer el proceso de fotosíntesis, dado que las plantas recuperan el color verde al usarlo.
- Puede tener un efecto de Insecticida y repelente de plagas y enfermedades, sobre todo en los cultivos de hortalizas.
- Al estimular los microorganismos del suelo, beneficia el proceso de compostaje que se da en los residuos sólidos que caen sobre el suelo.