Agropecuaria

Antes de profundizar en el tema de este post, debemos tener claro y diferenciar tres conceptos que son de vital importancia para entender el concepto de Agropecuaria, estos son: 1) Agrícola: Hace referencia a las actividades necesarias para la producción de alimentos. 2) Agricultura: Es el arte de sembrar la tierra para obtener alimentos y materias primas. 3) Pecuario: Hace referencia a la explotación de animales menores o Bovinos para beneficios alimenticios y económicos.
Índice de Contenido
Agropecuaria Que Significa
Se define como Agropecuaria a la practica de actividades Agrícolas como la producción de alimentos, materias primas y a la explotación pecuaria como la cría de especies menores (Cerdos, Caprinos, Conejo) y explotación de ganado bovino, es decir hay una estrecha relación entre la Agricultura y la ganadería.
Cabe señalar que tanto la Actividad Agrícola como la Ganadera, son consideradas como la actividad primaria de la Economía.Estas actividades Agropecuarias, sumándoles otras que están muy relacionadas como lo son la Industria Alimenticia, la pesca y la caza. Son consideradas las mas importantes de todo el sector rural.
Sector Agropecuario
La actividad Agropecuaria la podemos dividir en cuatro sectores que son: Sector Agricola, Sector Pecuario, Sector Apicultor y Sector Mixto. Para una mejor comprensión a continuación explicaremos cada uno de estos sectores.
Sector Agricola
En este sector clasificaremos todas la actividades de siembra con fines alimentarios o industriales. En la siguiente lista detallaremos algunos ejemplos sobre el Sector Agricola.
- Cultivos Alimentarios: En esta categoría incluiremos los cultivos de: Granos, Hortalizas, Cultivos de Pan Coger, frutales entre otros.
- Cultivos en Invernaderos: Aunque se pueden producir los mismos productos mencionados en el punto anterior, cabe destacar que este sector es mucho mas productivo por unidad de área. Pero en este sector se incluyen los cultivos comerciales como la Floricultura, Viveros forestales.
- Cultivos Industriales: En este sector se encuentran la gran mayoría de cultivos dedicados a la producción de materias primas para el sector industrial.
En este sector clasificaremos todas las actividades que tienen como finalidad la explotación de especies menores y otras clases de animales como los Bovinos. A continuación les dejamos una lista donde les mostramos las principales explotaciones pecuarias.
- Cría y Explotación de Bovinos: Hace referencia a la cría de ganado y es considerado como el rey de los negocios pecuarios. Esta explotación puede darse a pequeña escalas para satisfacer demandas alimenticias de campesinos (Leche, Queso, Carne) y por supuesto puedes darse, como es lo común a gran escala.
- Cría y Explotación de Ovinos o Caprinos: Hace referencia a la explotación de cabras, caprinos. Esta puede ser bajo sistemas de estabulación o al aire libre. Su explotación tiene tres fines: 1) Producción de carne, 2) Producción de leche, 3) Producción de lana.
- Cría y Explotación Porcina: Hace referencia a la explotación de cerdos, este es muy común en países en vías de desarrollo dentro de las familias campesinas que los crían en los patios de las casas rurales. De igual forma esta explotación también puede ser de carácter industrial, en la actualidad es uno de los reglones de la economía pecuaria mas tecnificado.
- Cría y Explotación Avícola: Se encuentra dentro de la categoría de especies menores al igual que la explotación caprina y porcina. La gran mayoría de familias campesinas las crían en sus patios para el consumo de su carne y huevos. Pero también se explota a nivel industrial, es uno de los reglones agropecuarios mas desarrollados y rentables.
Sector Agropecuario Mixto
Es una combinación entre la explotación Agricola y la explotación Pecuaria. Por ejemplo los sistemas Silvopastoriles: Donde aprovechan el terreno para la siembra de arboles de especies tanto protectoras como productoras y a la vez dentro de estos cultivos maderables siembran hierbas para el pastores de ganado Bovino o Ovino, Incluso también puede ser usado para la cría de gallinas y cerdos.
Sector Apicultor: Aunque muchos especialistas en la materia clasificaban este sector dentro del sector pecuario, lo cierto es que en los últimos años lo vienen independizando como un sector aparte. La Apicultura como se deben imaginar es la cría de Abejas con el objetivo de producir los siguientes productos: 1) Miel de Abejas, 2) Cera de Abejas, 3) Polen, 4) Jalea Real entre otros productos.
Empresas Agropecuarias
Podemos dividirlas en dos tipos: 1) Empresas AgroAlimentarias , 2) Empresas de Insumos para el sector Agropecuario.
- 1- Empresas AgroAlimentarias: En cuanto a las empresas AgroAlimentarias existen de diferentes tipos, algunas se dedican a la explotación agrícola (Cultivos), otras se dedican a la explotación pecuaria (Ganadería). En la siguiente imagen te mostraremos las 20 compañías agro-alimentarias mas grandes del mundo.
20 Compañías Agroalimentarias Mas Grandes Del Mundo
- 2- Empresas de Insumos para el sector Agropecuario: Aunque existe un sin numero de empresas agropecuarias, sin lugar a dudas las empresas mas grandes y rentables son las comercializadoras de semillas e insumos químicos para el sector agropecuario. Son unos verdaderos monstruos económicos, algunas de estas multinacionales logran dominar el mercado internacional de precursores Químicos y Semillas mejoradas. En la siguiente tabla te mostraremos las 10 empresas mas grandes del sector.
10 COMPAÑÍAS MAS GRANDES DEL MUNDO SECTOR VENTA DE INSUMOS AGROPECUARIOS
Aunque ya tocamos este tema queremos dar una opinión respecto a la explotación Industrial del sector Agropecuario. Este sector nace como la salvación a la hambruna mundial, las grandes compañías dedicadas a la explotación Agroalimentaria se han dedicado las ultimas décadas a optimizar las ganancias por encima del bienestar humano.
Dos grandes problemas ha traído el desarrollo industrial de la agricultura:
- 1- El impacto negativo a nuestros recursos naturales NO RENOVABLES: Como la contaminación de fuentes agua, destrucción de la capa fértil de los suelos, explotación laboral solo por mencionar algunos. Esto pareciera que no tuviera ninguna salida a corto plazo, con la excusa de que estamos alimentando a una población cada vez mas creciente nos hacemos los de la vista gorda ante tanta destrucción ambiental. Hoy en día el sector agropecuario produce mas materia prima para el sector industrial que alimentos para la población humana.
- 2- El uso indiscriminado de precursores químicos y la utilización de semillas modificadas geneticamente: Aunque estas lineas se quedan cortas para describir la magnitud del daño, que nos están causando los alimentos producidos con productos químicos. No esta de mas abrir el debate y dejar la inquietud en nuestro lectores, y decirles que la gran mayoría de los alimentos producidos bajo la Agricultura Industrial presentan trazas de químicos que van a parar directamente a nuestro organismo. Otro tema que causa asombro en la comunidad científica es el daño que nos pueda causar ingerir alimentos producidos con semillas transgénicas, en la actualidad no existe un estudio claro y contundente acerca de los efectos que causa en los humanos el consumo de estos productos mejorados geneticamente.
Costos Agropecuarios
Este termino hace referencia al valor expresado en moneda monetaria (Dolar – Peso o cualquier otra moneda) de cada una de las actividades de cualquier explotación agropecuaria.
Por ejemplo: Para un cultivo de Maíz los costos agropecuarios se estimarían por hectarera. Cuanto seria el gasto en insumos (Semillas, Abonos, Insecticidas y demás insumos requeridos), Cuanto seria el costo de la maquinaria para la preparación del terreno, Cuanto seria el gasto en mano de obra para las labores culturales y así sucesivamente con todas las actividades.
La sumatoria del gasto de todas las actividades que requiere el cultivo de maíz para efectos de este ejemplo, vendría siendo los costos agropecuarios en que se incurre para establecer el cultivo de Maíz.